Música

Alemania aboga por participación de Israel en edición 2026 de Eurovisión

28.11.2025, 11:41

El secretario alemán de Estado de Cultura, Wolfram Weimer, abogó hoy en el seno de la Unión Europea (UE) por la participación de Israel en la próxima edición del Festival de Eurovisión.

"Cualquier forma de exclusión, cualquier forma de antisemitismo latente y cualquier forma de boicot están fuera de lugar", declaró Weimer al margen de una reunión en Bruselas de los responsables de Cultura de los estados miembros de la UE.

"Tengo la buena sensación de que un gran número de Estados socios europeos también comparten esta posición, y eso es lo que vamos a debatir hoy", agregó.

Amenaza de boicot

Las cadenas de televisión y emisoras de radio de varios países, entre ellos España e Irlanda, habían amenazado en los últimos meses con boicotear el Festival de Eurovisión 2026 si Israel participaba, como consecuencia de la guerra en Gaza.

En Eurovisión, las cadenas públicas envían a un grupo musical o a un artista para representar a su país. Está previsto que las cadenas de televisión y las emisoras de radio decidan en diciembre en la Unión Europea de Radiodifusión (UER) sobre la participación de Israel.

La cadena Südwestrundfunk (SWR), responsable de Alemania en el Festival de Eurovisión, se pronunció recientemente con prudencia: "Se trata de un concurso organizado por las emisoras de la UER, no por los Gobiernos".

Tras la victoria del austriaco JJ en la edición de este año, la emisora pública de ese país, la ORF, será la anfitriona del 70.º Festival de Eurovisión. La final se celebrará el 16 de mayo de 2026 en Viena.