Diplomacia

Steinmeier insta en Madrid a UE a resistir presiones de Rusia y EEUU

27.11.2025, 16:11

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, hizo hoy un llamamiento a Europa para que resista a la presión ejercida sobre el continente por la agresión de Rusia en Ucrania y el cuestionamiento de estadounidenses a los valores de un orden global.

"Europa debe resistir esta presión", afirmó Steinmeier en el marco de su visita a Madrid con motivo de la celebración de un foro económico hispano-alemán. "Es más, no solo resistir, sino que debemos contrarrestarla".

A la vez, instó a los países europeos a que tengan confianza en sí mismos en el ámbito económico. "La Unión Europea es un espacio económico poderoso", afirmó Steinmeier.

"Somos un mercado con más de 450 millones de personas. Y, como tal, tenemos peso e influencia, y podemos aprovechar esa influencia", agregó al argumentar que dicho potencial se podría aprovechar mejor si la política se encargara de que Europa fuera más rápida y tuviera mayor capacidad de decisión.

Por eso, sostuvo, es fundamental que Europa sea segura de sí misma, competitiva y resistente. "Que seamos innovadores y, al mismo tiempo, protejamos los valores democráticos que nos importan: la equidad, la competencia abierta, la fiabilidad y la confianza".

Felipe ofrece cooperación en materia de armamento

El presidente alemán inauguró el foro junto con el rey Felipe VI de España, quien ofreció a Alemania una cooperación económica más estrecha, por ejemplo, en infraestructuras ferroviarias o en el ámbito armamentístico.

El monarca mencionó que, en los últimos años, España ya había ayudado a Alemania a superar la escasez de materias primas, por ejemplo, para la ingeniería mecánica. En el futuro, esto también podría extenderse al sector del automóvil y la movilidad eléctrica.

Tras su encuentro con el monarca, Steinmeier se reunió con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. En declaraciones previas a las consultas, ambos destacaron las estrechas relaciones de confianza entre Alemania y España.

"En mi opinión, esto es una muy buena noticia para Europa. Porque cuando España y Alemania colaboran en Europa, Europa avanza", afirmó Sánchez.

Steinmeier destacó que no había que resolver ningún problema entre ambos Estados, muy estrechamente vinculados entre sí en los ámbitos político, económico y cultural. Sin embargo, en vista de los enormes cambios en el contexto geopolítico, señaló que había que velar por el hecho de que la cooperación "en todos estos ámbitos sea aún más estrecha".

Steinmeier, acompañado por su esposa Elke Büdenbender, concluirá su visita de Estado de tres días a España con una escapada al País Vasco. Allí visitará la ciudad de Guernica y rendirá homenaje a las víctimas del bombardeo alemán del 26 de abril de 1937.

Durante la Guerra Civil Española, aviones de la "Legión Cóndor" alemana bombardearon la pequeña ciudad y la destruyeron en gran parte, causando la muerte de cientos de personas.