Extremismo
Ciudad de Dresde se prepara para juicio contra ultraizquierdista
23.11.2025, 13:08
Aproximadamente un año después de la detención del presunto extremista de izquierda Johann G., este martes comienza en el Tribunal Regional de Dresde el juicio en su contra y otros seis acusados.
El proceso, en realidad, es la continuación del juicio llevado a cabo contra la estudiante Lina E., condenada en mayo de 2023 a cinco años y tres meses de prisión por pertenencia a organización criminal y agresión a miembros del ámbito de la extrema derecha.
Se espera que el juicio contra Johann G. y los otros seis acusados se prolongue hasta 2027. En un principio, se han previsto unos 70 días de juicio hasta julio de 2026, y se han fijado más fechas hasta finales de julio de 2027.
Según la Fiscalía, los siete acusados pertenecían a una asociación fundada a finales de 2017 o principios de 2018 en Leipzig y sus alrededores, en el este del país, cuyos miembros compartían una ideología militante de extrema izquierda.
Su ideología incluía el rechazo al Estado constitucional democrático existente, al derecho fundamental a la libertad de expresión y al monopolio estatal del uso de la fuerza, de acuerdo con la acusación fiscal.
El grupo, que también tenía conexiones a nivel suprarregional, habría perpetrado durante varios años ataques violentos contra personas del sector de la extrema derecha.
Según la acusación fiscal, los acusados cometieron delitos como lesiones corporales graves, intento de asesinato y daños materiales. A dos de los acusados se les imputa además el robo de armas.
Johann G., de 32 años y cuyo apellido se protege por las leyes de privacidad alemanas, fue detenido en noviembre de 2024 por agentes de policía, a bordo de un tren regional cerca de la ciudad de Weimar.
Los investigadores llevaban ya un tiempo tras la pista del hombre, que llevaba en paradero desconocido desde, al menos, el verano europeo de 2020. Las autoridades de seguridad lo habían buscado por todo el país, por ejemplo, colocando carteles en las estaciones de tren y ofreciendo una recompensa de 10.000 euros (11.500 dólares) por cualquier información decisiva que condujera a su detención.
Según la Fiscalía, Johann G. habría ocupado "una posición destacada" dentro del grupo de Lina E. También se le acusa de haber atacado en febrero de 2023, en la capital húngara, Budapest, a personas que, en opinión de los agresores, pertenecían al espectro de la extrema derecha.