Sociedad
El fenómeno fan en Alemania: ¿comunidad o relación unilateral?
16.11.2025, 11:57
¿Qué significa ser fan hoy en día? La pasión de algunas personas por estrellas internacionales como Taylor Swift o bandas alemanas como Tokio Hotel ha hecho que últimamente los superfans estén cada vez más presentes en la conciencia colectiva en Alemania.
Cuando Kim Niehaus descubrió a Taylor Swift en la escuela, se burlaban de ella por ello. Pero hoy, años después, la influencer habla de lo mucho que la cultura fan puede fomentar el espíritu de comunidad.
Sin embargo, también hay formas extremas de la cultura fan, que se suelen describir con el término "stan", que se popularizó con la canción homónima de Eminem del año 2000, que presenta la obsesión enfermiza de un seguidor.
Una relación unilateral
Los psicólogos también resumen estas dinámicas bajo el término "relaciones parasociales", es decir, vínculos unilaterales entre un fan y una personalidad mediática. "La cultura de los fans es parasocialidad", explica la psicóloga social Johanna Degen a la agencia de noticias alemana dpa.
"Estas relaciones pueden, como en el resto de la vida, tener diferentes intensidades y matices emocionales: hay relaciones amistosas o románticas, pero también relaciones de odio", añade el experto en medios de comunicación Holger Schramm.
Más que solo música
La "swiftie" Kim Niehaus quiere acabar con el estigma de ser fan, porque lo asocia con muchas cosas positivas. Y recuerda un concierto para el que se escapó un par de horas de la escuela: "Tenía 16 o 17 años, era muy joven y muy insegura". Taylor Swift animó a sus fans durante el show a ser ellos mismos. "Y dijo que eres más que la opinión que alguien que no te conoce tiene sobre ti. Eso me conmovió".
Para Niehaus, después de esa experiencia, ser fan era más que solo música. "Vi a todos esos otros fans de Taylor pasándolo bien, disfrutando de lo que a mí me gusta, sin prejuicios", explica.
Tanto en Internet como en la vida real, ella experimenta la cultura fan principalmente como un elemento de unión. "Sin duda, fomenta mucho el espíritu de comunidad", dice.
Como el intercambio en las redes sociales le aporta mucho, decidió crear sus propias cuentas de fan de la cantante, y ahora tiene más de 30.000 seguidores en Instagram y más de 16.000 en Tiktok. "Nunca pensé que conseguiría miles de seguidores. Para mí era importante encontrar a otras personas a las que les gustara lo mismo que a mí, porque en mi entorno personal no lo tenía", explica.
Lo que une a los fans con las estrellas
Los mecanismos que subyacen a la admiración que las personas sienten por los famosos son tan variados como el propio vínculo. "Algunas personas compensan así sus propias debilidades y carencias", señala Schramm. Otras ven en las estrellas un modelo a seguir que puede servirles de estímulo. Algunas buscan orientación, otras carecen de un vínculo emocional fuerte.
"Sin embargo, la mayoría no compensa nada, sino que simplemente les fascina sentir una cercanía emocional con alguien que se ha convertido en una estrella", agrega.
Las redes sociales aumentan la sensación de cercanía. El problema es que la proximidad digital puede fomentar el sentido de pertenencia, pero también puede conducir a dependencias, ya que las necesidades sociales se fusionan con los intereses económicos.
Estas dinámicas pueden entrañar riesgos para ambas partes. "A los influencers a menudo les resulta incómodo que sus seguidores o fans se acerquen a ellos", afirma la psicóloga Degen. "Para los seguidores es algo natural, ya que pasan mucho tiempo con el influencer y creen que lo conocen", pero el influencer no sabe quiénes son, indica.
Ser fan extremo tiene a veces consecuencias extremas. El columnista del diario "Die Zeit" Jens Balzer escribió recientemente que varios periodistas que criticaron el nuevo álbum de Swift recibieron amenazas muy graves en Internet.
A todo esto se suma un doble rasero, según la fan Niehaus: "Un aficionado al fútbol que va a todos los partidos es leal, le apasiona algo, tiene una pasión, y alguien que quizá sea fan de una artista femenina y vaya a varios conciertos es directamente exagerado, histérico o no sabe administrar su dinero".