Gobierno
Industria del acero pide ayuda a Merz, que la ve al borde del colapso
6.11.2025, 14:59
La industria siderúrgica se encuentra en una crisis que amenaza su existencia, por lo que es necesario mejorar las condiciones económicas que la sustentan, afirmó hoy el canciller alemán, Friedrich Merz, en una reunión con el sector en Berlín.
Merz añadió que la industria necesita una protección eficaz frente al comercio exterior, entre otras cosas debido al desvío de los flujos procedentes de China, que inundan los mercados europeos a causa de los aranceles estadounidenses.
Los representantes de la industria siderúrgica germana pidieron al Gobierno tomar medidas para impulsar la resiliencia del sector con tal de no perder para siempre los puestos de trabajo.
"No podremos recuperar el valor añadido que se está perdiendo actualmente", afirmó Gunnar Groebler, presidente de la Asociación Alemana del Acero.
La reunión, denominada "Cumbre del Acero", fue convocada por Merz con el objetivo de sondear formas de impulsar a los fabricantes nacionales, que se ven presionados por los nuevos aranceles estadounidenses, la competencia china y la caída de la demanda de los fabricantes de automóviles, que atraviesan dificultades.
Además de los representantes de la industria y sus trabajadores, así como del propio Merz, participaron en la reunión, que duró aproximadamente 90 minutos, varios miembros del Gabinete y los primeros ministros de los estados federados donde hay siderurgia.
Groebler, que también es director general de la siderúrgica alemana Salzgitter, destacó que los empleados de las regiones industriales están especialmente preocupados por su futuro. "Si se quiere garantizar la armonía social, hay que asegurar la base industrial de este país", defendió.
Groebler elogió a Merz por convocar la reunión y señaló que la fuerte representación de los líderes federales y regionales, así como de la industria y los sindicatos, demostraba que garantizar "el futuro de la industria siderúrgica es una tarea nacional conjunta".
También describió al acero como la base de cualquier industria y señaló que unos 5,5 millones de puestos de trabajo dependen directa o indirectamente de las cadenas de valor relacionadas con la siderurgia.
Con el fin de proteger el sector, pidió medidas sólidas contra el 'dumping' de precios, la bajada del precio de la energía, un desarrollo más rápido de la industria del hidrógeno y una mayor demanda de acero de bajas emisiones fabricado en Alemania y la Unión Europea (UE).
El precio de la energía
Merz coincidió en la importancia de bajar el coste energético. "Sin una reducción efectiva de los precios de la electricidad, esta industria no es viable", afirmó, y se refirió a la intención del Gobierno de introducir un precio especial para la electricidad industrial.
El tema lleva meses en negociación con Bruselas. "Suponemos que pronto tendremos claridad sobre si se puede aprobar este precio de la electricidad industrial. Las perspectivas son buenas", dijo. Y añadió: "Debemos proteger nuestros mercados y a nuestros fabricantes".
Merz calificó el intercambio como un "debate muy constructivo y totalmente coincidente en cuanto a los resultados, incluidas las conclusiones que se deben extraer".
También agradeció expresamente las emotivas intervenciones de los representantes de los trabajadores, que habían expuesto lo que la situación significa para las empresas. "No estamos hablando de cifras económicas abstractas, sino del destino de una industria clave", expresó.