Bolsas

UE investiga a Deutsche Börse y Nasdaq por sospecha de pactar precios

6.11.2025, 14:56

La Comisión Europea anunció hoy la apertura de una investigación antimonopolio contra las empresas bursátiles alemana Deutsche Börse y estadounidense Nasdaq por acusaciones de colusión en la cotización, negociación y compensación de derivados financieros en el Espacio Económico Europeo.

"Estamos investigando si Deutsche Börse y Nasdaq pueden haber coludido para evitar competir por la cotización, negociación y compensación de determinados derivados financieros", declaró la vicepresidenta de la Comisión Europea, la española Teresa Ribera, en un comunicado.

La investigación está relacionada con inspecciones sin previo aviso realizadas en septiembre de 2024 en las instalaciones de Deutsche Börse y Nasdaq.

La Comisión sospecha que las dos bolsas podrían haber evitado competir entre sí en Europa mediante el reparto de la demanda, la coordinación de precios y el intercambio de información sensible, añade el comunicado.

Si se confirma, tal conducta podría infringir las normas de competencia de la Unión Europea que prohíben los cárteles.

"Las normas de competencia contribuyen a garantizar una competencia leal y abierta entre las bolsas financieras", afirmó Ribera.

La Comisión subrayó que la apertura de una investigación no prejuzga su resultado y que la llevará a cabo de manera "prioritaria".

Reacción de Deutsche Börse

Deutsche Börse comunicó que tanto ella como su bolsa de futuros Eurex habían tomado nota de la decisión. "Mantenemos un diálogo constructivo con la Comisión Europea", afirmó una portavoz del grupo, que cotiza en el índice Dax.

Según la información disponible, la investigación se centra en una colaboración anterior entre Eurex y la bolsa finlandesa Helsinki Stock Exchange (HEX), que hoy pertenece a Nasdaq.

Según explicó Deutsche Börse, dicha colaboración se remonta a un acuerdo de 1999 y en su momento se debatió con la Comisión Europea. El acuerdo tenía por objeto fomentar la competencia, aumentar la liquidez del mercado en los mercados de derivados del norte de Europa y lograr una mayor eficiencia. "Ofrecía claras ventajas para los participantes en el mercado y era público", comunicó Deutsche Börse.

Investigación sin previo aviso

En septiembre de 2024, la Comisión Europea llevó a cabo una investigación sin previo aviso en Deutsche Börse y Nasdaq. Según la autoridad de Bruselas, en aquel momento se trataba de derivados financieros, pero no se dieron más detalles. 

Con estos instrumentos financieros, cuyo valor se deriva de un activo subyacente como acciones, materias primas, tipos de interés o divisas, los operadores de los mercados financieros pueden especular con las ganancias de cotización o cubrir sus operaciones.

La compensación de operaciones con derivados consiste en la liquidación y el pago de las deudas y créditos mutuos entre las partes contratantes. Deutsche Börse opera con Eurex uno de los mercados de derivados líderes a nivel mundial y el mayor del Espacio Económico Europeo, que incluye a los 27 miembros de la UE, así como a Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Nasdaq, un proveedor mundial de servicios financieros y tecnología, opera bolsas de valores en Estados Unidos y Europa.