Empresas
BASF pone en marcha planta petroquímica en China
5.11.2025, 15:38
El mayor grupo químico de Alemania, BASF, comenzó hoy a operar de manera gradual su multimillonaria y controvertida planta en China.
La empresa inició la producción de los primeros productos en el complejo de Zhanjiang, en el extremo sur de China, informó el grupo, que alcanzó así un hito importante en lo que hasta ahora es el mayor proyecto de inversión individual de la compañía germana.
Con varias plantas de productos químicos básicos ya en funcionamiento, BASF podrá atender mejor la creciente demanda en China y en la región de Asia-Pacífico, se informó. Se espera que todo el complejo esté operativo a fin de año.
La planta de Zhanjiang, que BASF opera de manera exclusiva, se convertirá en la tercera mayor de producción de la compañía a nivel mundial, después de la sede en Ludwigshafen, en el suroeste de Alemania, y la de Amberes, en el norte de Bélgica.
El grupo invierte alrededor de 8.700 millones de euros (unos 10.000 millones de dólares) en esta planta ubicada en la provincia sur de Guangdong, precisó BASF recientemente durante su jornada para inversores. Inicialmente, se habían estimado unos 10.000 millones de euros.
El proyecto de Zhanjiang se remonta al exdirector de BASF Martin Brudermüller, quien lo impulsó a pesar de fuertes resistencias, entre otros por cuestiones de violaciones a los derechos humanos. En 2020 se inició la construcción de las primeras instalaciones.
Los críticos advierten que BASF, tras costosas depreciaciones en Rusia debido a la guerra en Ucrania, vuelve a depender de un régimen autocrático. La dirección de BASF, en cambio, argumenta que en el enorme mercado en crecimiento de China no hay alternativa.
La nueva planta incluye un "steam cracker", una instalación que descompone hidrocarburos líquidos o gaseosos, con una capacidad de un millón de toneladas de etileno por año, además de varias instalaciones para la producción de petroquímicos, productos intermedios y otros derivados.
A medio y largo plazo, el complejo en China desempeñará un papel decisivo en el fortalecimiento del negocio principal de BASF, afirmó el director ejecutivo, Markus Kamieth.