Extremismo

Prohíben grupo islamista Muslim Interaktiv por antidemocrático

5.11.2025, 15:39

El ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, declaró hoy ilegal al grupo islamista Muslim Interaktiv por su rechazo a los principios de la democracia y el Estado de derecho, en violación de la Constitución alemana.

La asociación será disuelta y sus bienes, confiscados, según se informó. Además, se están llevando a cabo investigaciones sobre las asociaciones Generation Islam y Realität Islam, de acuerdo con el Ministerio del Interior.

Las autoridades registraron desde la madrugada de hoy varias propiedades en los estados federados de Hamburgo, Berlín y Hesse en relación con la prohibición y las investigaciones.

Actitud anticonstitucional

"Cualquiera que exija agresivamente un califato en nuestras calles, incite al odio contra el Estado de Israel y los judíos de manera intolerable y desprecie los derechos de las mujeres y las minorías se enfrentará a toda la fuerza de la ley", afirmó Dobrindt.

"No permitiremos que organizaciones como Muslim Interaktiv socaven nuestra sociedad libre con su odio, desprecien nuestra democracia y ataquen nuestro país desde dentro", añadió.

El encargado de la cartera del Interior de Hamburgo, Andy Grote, describió la prohibición como un golpe contra el "islamismo moderno de TikTok". "Con la aplicación hoy de la prohibición de Muslim Interaktiv, nuestras autoridades de seguridad han eliminado un grupo islamista peligroso y muy activo", dijo Grote.

El islam como único modelo de sociedad

Según el Ministerio del Interior, Muslim Interaktiv niega el derecho de Israel a existir, en contra del principio de entendimiento internacional.

La organización, añadió, defiende el islam como único modelo de orden social y exige que la vida islámica sea totalmente independiente de la influencia del Estado.

El ministerio citó declaraciones como: "Todas nuestras ideas y valores provienen de nuestra cosmovisión islámica y no son negociables".

El grupo ha descrito la sociedad democrática como una "dictadura de valores".

El citado ministerio agregó que Muslim Interaktiv también ignora los derechos humanos, en particular al oponerse a la igualdad de género y a la libertad de orientación sexual e identidad de género.

Según las autoridades, el grupo se basa en gran medida en campañas en las redes sociales y actuaciones en las calles para difundir su ideología.

Las investigaciones preliminares y los registros dirigidos a Generation Islam y Realität Islam siguen en curso, ya que se sospecha que estas organizaciones cumplen criterios similares a los de Muslim Interaktiv para su prohibición, o que operan como suborganizaciones de esta, declaró el ministerio.

La investigación tiene como objetivo recopilar información detallada sobre el contenido, la estructura, el personal y las finanzas de las asociaciones, añadió.

Los líderes de los grupos promueven una interpretación estrictamente conservadora del islam y piden la retirada de la sociedad plural, de acuerdo con las autoridades.

Advierten asimismo contra lo que describen como una asimilación impuesta por el Estado y presentan a los musulmanes como una minoría sistemáticamente oprimida.

Según las autoridades de seguridad, este discurso tiene especial resonancia entre los jóvenes musulmanes que han sufrido discriminación o exclusión en su vida cotidiana.

Las tres organizaciones no están clasificadas como yihadistas, lo que significa que no participan en actos violentos ni los promueven para alcanzar sus objetivos políticos, lo que las distingue de grupos como Al Qaeda o Estado Islámico.