Coyuntura

Banco central alemán se muestra más pesimista sobre economía nacional

16.10.2025, 13:48

La economía alemana no logrará salir de la crisis en el tercer trimestre de 2025, con el producto interno bruto (PIB) ajustado a la inflación "como mucho estancado", estimó el Bundesbank, el banco central alemán, en su informe mensual de octubre publicado hoy.

Así, la perspectiva del Bundesbank vuelve a ser más sombría, ya que en septiembre aún consideraba posible un ligero crecimiento económico.

Las razones de este pesimismo son la debilidad de la industria, la crisis del sector automovilístico y la política comercial del presidente estadounidense, Donald Trump.

"La industria sigue sufriendo no solo problemas estructurales, sino también el aumento de los aranceles estadounidenses", indicaron los economistas. "La producción, las ventas reales y las exportaciones reales de mercancías han disminuido recientemente", una situación que aplica también a los pedidos recibidos en la industria, donde la demanda extranjera se debilitó.

El informa añade que la producción industrial cayó en agosto tras un fuerte mes de julio, especialmente en el sector automovilístico, mientras que la recuperación de la construcción se hace esperar y los consumidores se muestran reticentes a gastar.

Por el contrario, el banco observó que el mercado laboral se mantiene bastante sólido. La entidad ve un rayo de esperanza para los próximos meses, ya que los datos económicos del instituto de investigación económica Ifo apuntan a una coyuntura industrial algo más sólida a finales de año.

La economía alemana se encuentra en una profunda crisis. En el segundo trimestre, el PIB se contrajo un 0,3 % con respecto al trimestre anterior. A principios de año todavía se había registrado un aumento del 0,3 %, debido a que se adelantaron las transacciones por temor a las amenazas arancelarias de Trump.

En el conjunto del año, la mayor economía de Europa podría rozar por poco el tercer año sin crecimiento. Los principales economistas prevén un crecimiento mínimo. Se espera que la economía alemana ser recupere significativamente en 2026, sobre todo gracias a los miles de millones de euros que se gastarán en infraestructura y defensa.

En el ámbito público, los expertos del Bundesbank ven el peligro de que se agrave la tensa situación presupuestaria de muchos municipios, apuntando que los estados federados son en gran medida corresponsables de las finanzas municipales y deberían asignar más dinero a los municipios si las duras medidas de consolidación no fueran suficientes.

Además, calculan con que la deuda municipal se compute en los límites de crédito de cada estado federado.