Automotor
Ventas de coches eléctricos impulsan a Volkswagen y ayudan a Audi
10.10.2025, 14:37
El grupo Volkswagen vendió ligeramente más vehículos en el tercer trimestre, gracias al fuerte crecimiento de las ventas de coches eléctricos y a las sólidas cifras de sus filiales Seat y Skoda, con un alza del 1 % interanual hasta casi 2,2 millones de vehículos.
Un factor clave en este incremento fue el fuerte crecimiento de las ventas de coches eléctricos, que aumentaron casi un tercio hasta los 252.100 vehículos.
La marca principal, Volkswagen, se mantuvo en el mismo nivel del año anterior, con 1,17 millones de unidades en el tercer trimestre. En Audi, la filial clave del grupo, las entregas disminuyeron un 2,6 %, hasta los 392.200 vehículos.
Como se informó anteriormente, el fabricante de automóviles deportivos y todoterreno Porsche vendió un 5,7 % menos de coches, totalizando 66.100 unidades.
Audi también se benefició de las fuertes ventas de coches eléctricos, ya que registró un considerable aumento de más del 41 % hasta alcanzar las 163.433 unidades en el año en curso. Solo en el tercer trimestre, el aumento fue incluso de casi el 59 %, hasta los 62.049 coches.
Sin embargo, en los primeros nueve meses del año, Audi entregó alrededor de 1,18 millones de automóviles, un 4,8 % menos que hace un año. Pero el descenso se está ralentizando: a mediados de año, la caída era aún del 5,9 %. Si se tiene en cuenta solo el tercer trimestre, las entregas solo se redujeron ligeramente, un 2,6 %.
Audi perdió un 5,1 % de ventas en Norteamérica, donde solo entregó 155.644 coches entre enero y septiembre. Y, en Europa, las ventas descendieron un 4,2 %, hasta las 340.601 unidades.
Dentro del grupo Volkswagen, la situación actual es particularmente favorable para la checa Skoda, las españolas Seat y Cupra y los vehículos comerciales, que registran un crecimientos significativos en todos los tipos de propulsión.
Traton y Lamborghini, por otro lado, experimentan descensos significativos, mientras que la marca principal experimenta ligeros descensos. Porsche ya había informado de cifras a la baja el jueves, un 5,7 % menos de coches, totalizando 66.100 unidades. El mercado chino ejerce presión sobre ellos.
En Traton, el holding que incluye los fabricantes de camiones y autobuses MAN y Scania, Volkswagen registró una disminución del 16,2 %, hasta los 71.500 unidades.
El negocio del grupo automotriz con sede en Wolfsburgo, en el oeste del país, continuó siendo débil en el importante mercado chino, donde el grupo se enfrenta a una dura competencia de precios con los fabricantes locales de coches eléctricos.
El grupo Volkswagen, con todas sus marcas, entregó un total de 660.300 vehículos en la República Popular, lo que supone un descenso del 7,2 %.
En el caso de Audi, China es su mayor mercado y fue el que más afectó a las cifras, con un descenso del 9 % hasta los 434.435 automóviles en los primeros nueve meses del año.
Sin embargo, la casi duplicación de las ventas de coches eléctricos al menos está amortiguando el descenso.
En Europa y Estados Unidos, las ventas de vehículos totalmente eléctricos (BEV, por su siglas en inglés) aumentaron considerablemente. El año pasado, el negocio de vehículos eléctricos en Europa se vio afectado, entre otras cosas, por la reducción o la cancelación de los programas de subvenciones.
En Estados Unidos, el crecimiento de este año probablemente se debió a las compras anticipadas antes del fin de los incentivos. Allí, la política arancelaria del presidente Donald Trump también está perturbando el mercado para los proveedores extranjeros.
Ventas de vehículos totalmente eléctricos dan impulso
Pero es en la venta de vehículos completamente eléctricos en Europa donde Volkswagen continúa logrando un progreso significativo, a tenor de las cifras recopiladas por la agencia dpa.
El número de entregas de vehículos totalmente eléctricos aumentó en más de tres cuartas partes en los primeros nueve meses del año en curso, según las cifras. Para poner esto en perspectiva: en el débil período del año anterior, se vendieron alrededor de 293.300 vehículos eléctricos puros en Europa.
La cuota de mercado de Volkswagen para vehículos eléctricos en el Viejo Continente fue recientemente del 27 %, por delante de sus competidores. En Europa Occidental, uno de cada cinco vehículos entregados entre enero y septiembre fue un vehículo completamente eléctrico. Un año antes, la cifra era del 12 %.
Las cifras muestran que los pedidos de vehículos eléctricos también continuaron creciendo con fuerza: en Europa Occidental, la cifra fue casi dos tercios mayor en los primeros tres trimestres que en el mismo período del año anterior.
En 2024, la finalización del programa de ayudas en Alemania y otros países afectó gravemente las ventas de vehículos eléctricos de batería (BEV).
En general, en los tres primeros trimestres del año pasado, incluyendo motores de combustión y sistemas de propulsión híbridos, los clientes del mercado alemán también solicitaron más vehículos a Volkswagen y sus filiales. Esto resultó en un aumento de casi una quinta parte durante ese período.