Olimpismo

Investigadores económicos alemanes: costes superan ingresos de unos JJOO

10.10.2025, 13:31

Los principales institutos de investigación económica alemanes no ven un gran potencial económico en la organización de unos Juegos Olímpicos en el país.

Así se desprende de las respuestas de Ifo, IWH, RWI y DIW a un cuestionario de la agencia dpa. Más bien predomina el escepticismo entre los cuatro prestigiosos institutos, que también participan en el diagnóstico conjunto periódico sobre el desarrollo económico.

Actualmente, Berlín, Múnich, Hamburgo y la región metropolitana del Rin-Ruhr están considerando la posibilidad de presentar una candidatura para los Juegos Olímpicos de Verano.

Sin embargo, no cabe esperar que esto suponga un fuerte impulso económico, afirman, entre otros, el Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) de Berlín sobre los Juegos Olímpicos: "Los efectos macroeconómicos suelen ser limitados y a menudo se sobreestiman". Además, rara vez son sostenibles, agregan.

Los investigadores también se muestran bastante críticos con respecto a si los costes para las arcas públicas merecen la pena y, en particular, si existe la posibilidad de que se cumplan las estimaciones de costes que se barajan actualmente. "En la mayoría de los casos, los costes superan los ingresos adicionales", afirma el Instituto de Investigación Económica de Halle (IWH).

Y Klaus Wohlrabe, del Instituto de Investigación Económica (Ifo) de Múnich, explica: "Es realista pensar que los Juegos Olímpicos serán hoy en día mucho más caros de lo que se había estimado inicialmente". Por un lado, las estimaciones previas suelen ser más bajas para no poner en peligro el apoyo político y público, especificó Wohlrabe. Y, en general, agregó, es difícil indicar los costes de un evento que se celebrará en un futuro lejano.

Además, algunos investigadores también consideran posibles efectos negativos, como el aumento temporal de los precios o la escasez de viviendas y el aumento de los alquileres.

Sin embargo, los investigadores no valoran los Juegos Olímpicos de forma totalmente negativa desde el punto de vista económico.

Por ejemplo, en el Instituto Leibniz de Investigación Económica (RWI) de Essen se ve "un gran potencial de impulso". Las inversiones adicionales en infraestructura podrían fomentar el crecimiento, especialmente si se resolvieran problemas centrales que no se habrían abordado sin los Juegos Olímpicos. En última instancia, destaca, todo depende de la implementación concreta.