Renania del Norte-Westfalia
Conservadores alemanes ganan elecciones, pero AfD triplica apoyo
15.09.2025, 14:50
Aunque el canciller alemán, Friedrich Merz, se felicitó hoy por la victoria de su partido conservador en las elecciones municipales de Renania del Norte-Westfalia, el hecho de que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) casi triplicara sus resultados dejó muchas dudas en el aire.
Las elecciones del domingo, en las que se disputaban escaños los consejos locales y puestos de alcalde, fueron la primera prueba en las urnas para el bloque conservador de Merz y su socio menor, el Partido Socialdemócrata (SPD), desde que tomaron el timón nacional en Berlín en mayo.
Merz, cuya Unión Demócrata Cristiana (CDU) obtuvo el 33,3 % de los votos, dijo que el partido se había erigido "claramente" como la fuerza más fuerte para abordar los problemas "con determinación".
"Las soluciones no se encuentran en los extremos, sino en el centro: con respuestas para nuestra economía, migración y seguridad", escribió en X en aparente alusión a la AfD.
Pero a pesar de la confiada valoración de Merz, la AfD, que comenzó como un partido marginal euroescéptico en 2013, logró casi triplicar su porcentaje de votos en Renania del Norte-Westfalia.
El partido antiinmigración y antisistema, que ya es la mayor fuerza de oposición a nivel nacional, ascendió al tercer puesto con el 14,5 % de los votos en el estado federado más poblado de Alemania, frente al 5,1 % en la última votación de hace cinco años.
Aunque el SPD, segundo con el 22,1 % de los votos, queda aún lejos, el resultado supone un claro revés para el establishment democrático, según el líder regional del SPD, Armin Post.
"Hay que describir los resultados exactamente como son: es un mal resultado para el SPD, pero también un mal resultado en general para la clase dirigente democrática", declaró Post a la cadena pública ZDF.
Los comicios mostraron la necesidad de que los partidos del centro político "trabajen juntos para asegurar que la AfD vuelva a ser más pequeña", afirmó Post.
Por su parte, el primer ministro del estado federado, el conservador Hendrik Wüst (CDU), señaló: "Este resultado debe hacernos reflexionar y no puede permitirnos dormir tranquilos. Ni siquiera a mi partido, que ha ganado estas elecciones con tanta claridad".
¿Una llamada de atención?
La AfD hizo historia el año pasado al convertirse en el primer partido de extrema derecha en ganar unas elecciones regionales alemanas desde la Segunda Guerra Mundial, al imponerse en Turingia.
En febrero, el partido, que está siendo vigilado como presunto grupo de extrema derecha por la inteligencia nacional, quedó segundo en las elecciones nacionales del país, superando al SPD.
Hasta ahora, la AfD ha quedado relegada a permanecer en la oposición, ya que todos los partidos mayoritarios han descartado gobernar con ella, pero Post advirtió de que la votación del domingo debe ser una llamada de atención a la coalición de Merz en Berlín.
Por su parte, la AfD celebró el resultado. "Ahora hemos demostrado claramente que somos un partido popular", dijo el líder parlamentario de la AfD, Bernd Baumann, a los periodistas en Berlín.
Baumann dijo que el resultado muestra que la AfD, que hasta ahora era fuerte sobre todo en el este del país, también ha llegado al oeste, incluida la cuenca del Ruhr, un antiguo corazón industrial que ha sido un bastión tradicional para el SPD, de centro-izquierda.
Según Baumann, los temas tradicionales del SPD, como el salario mínimo, ya no son prioritarios en los barrios obreros, sino la migración. El partido ha pedido en repetidas ocasiones que se restrinja la inmigración, culpando a los inmigrantes de los problemas económicos de Alemania.
Marcel Fratzscher, presidente del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW), expresó su preocupación por la fuerte presencia de la AfD, afirmando que era "una señal de alarma para los inversores internacionales y también para las empresas nacionales", en declaraciones al periódico económico "Handelsblatt".
Renania del Norte-Westfalia tiene la economía más grande de los 16 estados federados alemanes "con diferencia", afirmó, lo que significa que un aumento de la AfD en el estado podría poner en duda la capacidad de los líderes políticos para actuar e implementar reformas muy necesarias.
Los Verdes sufrieron pérdidas considerables en comparación con las elecciones locales de 2020 y suman el 13,5 %, mientras que el partido La Izquierda cuenta con un 5,6 %, y los liberales (FDP), con un 3,7 %.
La votación en Renania del Norte-Westfalia se consideraba la primera prueba política para el Gobierno entre conservadores y socialdemócratas bajo el mando de Merz tras las elecciones federales anticipadas de febrero.
Se disputaban unos 20.000 escaños en los ayuntamientos de 396 ciudades y municipios, 31 distritos y el Parlamento regional de la zona de la cuenca industrial del Ruhr.
En los lugares en los que ninguno de los candidatos obtuvo más del 50 % de los votos, se celebrará una segunda vuelta el 28 de septiembre. Es el caso de grandes ciudades como Colonia.
Cerca de 14 millones de habitantes tenían derecho a voto. Según la emisora WDR, la participación fue del 56,5 %, superior a la de las elecciones locales de 2020 (51,9 %).