Tecnología
La mayoría de las empresas alemanas considera clave la IA para competir
15.09.2025, 13:47
La mayoría de los responsables de compañías alemanas consideró por primera vez que la inteligencia artificial (IA) es decisiva para mantener la competitividad en el mercado, según un nuevo sondeo.
El 51 % de los participantes en la encuesta de la asociación digital Bitkom afirmó que las empresas sin IA no tendrían futuro. Hace un año, esta cifra era del 48 %.
Al mismo tiempo, se redujo la proporción de escépticos de la IA en la economía alemana. Solo un 31 % sigue pensando actualmente que la inteligencia artificial, aunque luce espectacular, no brinda ningún beneficio concreto a la empresa. Hace un año, este porcentaje era del 46 %.
Bitkom encuestó a responsables de 604 empresas alemanas con al menos 20 empleados.
El cambio en la percepción de la IA también se refleja en su uso concreto.
Actualmente, el 36 % de las empresas utiliza la IA, casi el doble que hace un año (20 %). Además, el 47 % de las empresas está planificando o debatiendo actualmente el uso de la IA, en comparación con el 37 % del año anterior. Solo el 17 % de las empresas considera que la IA no es un tema relevante, frente al 41 % del año anterior.
El sondeo arroja además que 8 de cada 10 empresas (81 %) están convencidas de que la IA es la tecnología más importante para el futuro (2024: 73 %). Solo el 17 % la considera una moda pasajera (2024: 26 %).
En lo que respecta a su propia empresa, el 83 % considera que la IA es una oportunidad, frente al 78 % de hace un año y al 68 % de 2023.
En tanto, solo el 14 % considera que la IA es un riesgo y solo el 1 % cree que la IA no tiene ningún impacto. Casi una cuarta parte (24 %) espera que la IA cambie el modelo de negocio y casi el mismo porcentaje (23 %) teme que la IA ponga en peligro la existencia de la empresa.
El presidente de Bitkom, Ralf Wintergerst, consideró que la inteligencia artificial logró un avance clave en la economía alemana.
"Las empresas no solo reconocieron las posibilidades que brinda la inteligencia artificial, sino que la están utilizando e invirtiendo en ella. Es una buena noticia para la competitividad y la viabilidad futura de la economía alemana", dijo.
Wintegerst destacó que, en la actualidad, es difícil evaluar los efectos de la IA en el mercado laboral.
En la encuesta, el 67 % de los encuestados afirmó que la IA no influirá en el número de empleados, mientras que el 20 % de los encuestados cree que el número de empleados se reducirá en un 7 % de media debido a la IA. Al mismo tiempo, el 7 % de las empresas espera que el número de empleados aumente en un 8 % de media debido a la IA.
Entre las empresas que ya utilizan la IA, el 28 % prevé una disminución del número de empleados de un 7 % de media. El 9 % de estas compañías espera en cambio un aumento del número de empleados de un 9 % en promedio, al tiempo que el 57 % cree que la IA no tendrá ningún impacto en el número de puestos de trabajo.
Alrededor del 31 % de todas las empresas cree que la inteligencia artificial puede paliar la escasez de personal cualificado en Alemania.