Sostenibilidad
Ministra aboga por reducción de costes en transición energética
15.09.2025, 13:46
La ministra de Economía y Energía de Alemania, Katherina Reiche, abogó por un cambio de rumbo en la transición energética, con una reducción de los costes, dado que el proceso se encuentra en una encrucijada, según declaró hoy.
Reiche sostuvo durante la presentación de un informe de seguimiento que, para que la transición hacia fuentes de energía verde siga siendo un modelo de éxito, la fiabilidad, la seguridad del suministro, la asequibilidad y la sostenibilidad de los costes del sistema energético deben pasar a ocupar un lugar central para la economía.
Basándose en el informe, la ministra propuso diez "medidas clave" con propuestas concretas, entre ellas seguir fomentando las energías renovables, pero suprimiendo la tarifa fija de alimentación para las nuevas instalaciones.
En cuanto a la ampliación de la red, el Ministerio a cargo de Reiche apuntó que el uso de líneas aéreas en los nuevos proyectos ofrece un considerable potencial de ahorro. Además, se mostró a favor de reducir de forma sistemática las subvenciones y de digitalizar el sistema eléctrico.
El informe fue elaborado por dos institutos por encargo del Ministerio. En él se abordan, por ejemplo, la demanda de electricidad prevista, la expansión de las energías renovables y las redes eléctricas. Asimismo, se muestran las posibilidades de aumentar la rentabilidad.
Reiche ya había dejado claro que, en vista de la débil coyuntura económica, quiere centrarse más en los costes y la seguridad del suministro en la política energética.
Su predecesor en el cargo, Robert Habeck, del partido Los Verdes, había impulsado con diversas medidas la expansión de la energía ecológica, especialmente la eólica, y la solar.
Sin embargo, cada vez son más frecuentes las intervenciones en la red para evitar su sobrecarga. Estas intervenciones cuestan mucho dinero y aumentan las tarifas de red como parte del precio de la electricidad.
Según Reiche, los precios actuales de la energía suponen una carga para la economía, por lo que la ministra quiere controlar mejor la expansión de las energías renovables.