Finanzas
Bancos cooperativos de Alemania se preparan para ofrecer criptodivisas
15.09.2025, 13:38
Los bancos cooperativos de Alemania están cada vez más cerca de ofrecer servicios de criptodivisas como el comercio de bitcoin y ether, según una encuesta representativa de la asociación del sector Genoverband.
La encuesta reveló que el 71 % de los bancos cooperativos, conocidos como "Volksbanken" y "Raiffeisenbanken", están estudiando la introducción de servicios de comercio de criptomonedas, frente al 54 % de hace un año.
Los bancos cooperativos son entidades crediticias de propiedad comunitaria con una fuerte presencia regional y constituyen una de las mayores redes bancarias de Alemania, con unas 670 entidades en todo el país.
Aún así, los clientes tendrán que esperar para el cambio. Entre los bancos que planean entrar en el comercio de criptomonedas, el 17 % dijo que podrían pasar dos años o más antes de que los servicios se pongan en marcha, mientras que el 21 % espera estar listo en un plazo de seis a 12 meses. Aproximadamente un tercio afirmó que su objetivo era lanzar servicios en un plazo de cinco meses.
La institución central del grupo, DZ Bank, ya ha montado una plataforma técnica que pueden utilizar todos los bancos cooperativos y se ha completado una fase piloto en la que participan seis bancos.
Las entidades alemanas están reaccionando ante una mayor demanda de los clientes, al tiempo que se enfrentan a la competencia de neobancos en línea como N26 y fintechs como Trade Republic y Revolut, que ya ofrecen servicios de criptomonedas.
Las cajas de ahorros, o "Sparkassen", que constituyen otra importante red de banca minorista en Alemania, también están desarrollando servicios de criptomoneda a través de su proveedor central Dekabank.
El bitcoin y otras monedas digitales siguen siendo muy volátiles. Los reguladores advierten de que no están respaldadas por bancos centrales o gobiernos y podrían alimentar pérdidas impulsadas por la especulación.