Renania del Norte-Westfalia

Región más poblada de Alemania celebra elecciones municipales

14.09.2025, 15:27

Los votantes del estado más poblado de Alemania, Renania del Norte-Westfalia, acudieron hoy a las urnas en unas elecciones locales, en tanto los analistas esperan buenos resultados para la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

Se renuevan alrededor de 20.000 escaños en los ayuntamientos de 396 ciudades y municipios, 31 distritos y el Parlamento regional de la zona industrial alemana del Ruhr.

Casi 14 millones de residentes también tienen derecho a elegir alcaldes y concejales de distrito, entre otros cargos. Las urnas permanecerán abiertas hasta las 18:00 horas (16:00 GMT).

La participación electoral a mediodía fue ligeramente superior a la de las últimas elecciones locales de 2020, con alrededor del 32 % de los ciudadanos con derecho a voto que habían emitido su voto, según la responsable electoral regional, Monika Wissmann.

¿Continuará la racha ganadora de la conservadora CDU?

El canciller alemán, el conservador Friedrich Merz, se comprometió a examinar cuidadosamente los resultados de la votación de hoy.

Las últimas elecciones importantes de este año en Alemania se consideran la primera prueba política de la opinión pública tras las elecciones federales anticipadas de febrero, que llevaron al poder a la coalición conservadora liderada por Merz, que gobierna con los socialdemócratas (SPD).

La Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merz ha obtenido regularmente la mayoría de los votos en las elecciones locales de Renania del Norte-Westfalia desde 1999.

En 2020, la CDU obtuvo el 34,3 % de los votos, seguida por el SPD, con el 24,3 %. Los Verdes lograron su mejor resultado hasta la fecha, con un 20 %, y obtuvieron sus tres primeros alcaldes en las ciudades de Aquisgrán, Bonn y Wuppertal.

La ultraderechista AfD obtuvo un 5,1 % en 2020, por debajo de los liberales, con un 5,6 %. La Izquierda obtuvo un 3,8 %.

¿Cuáles son las perspectivas de la AfD en esta ocasión?

Los investigadores electorales esperan resultados significativamente más altos para la AfD en estos comicios.

Según una encuesta realizada en julio por el instituto de sondeos Forsa para los diarios regionales, los populistas de extrema derecha tienen el potencial de casi triplicar su resultado de 2020 hasta alcanzar el 14 %. Esto correspondería al resultado de Renania del Norte-Westfalia en las elecciones federales.

La AfD solo presenta un candidato a la alcaldía en las elecciones locales en el 23 % de los municipios de distrito. El partido solo ha podido encontrar un candidato en 86 de los 373 municipios de distrito.

Alemania se pasa al voto por correo

En las ciudades más grandes, muchos votantes ya habían emitido su voto por correo.

El interés por el voto por correo aumentó en los días previos a las elecciones, según una encuesta de dpa. Más de una cuarta parte de los votantes con derecho a voto en muchas grandes ciudades solicitaron papeletas por correo, superando a menudo la tasa de 2020, durante la pandemia de covid-19.

En Aquisgrán, por ejemplo, los funcionarios electorales enviaron papeletas a algo más del 28 % de los votantes, frente al 26 % de hace cinco años. Dortmund pasó del 23 al 26,5 %, y Düsseldorf del 24 al 25 %.

En las elecciones de hoy pueden votar los ciudadanos alemanes y los ciudadanos de los otros 26 Estados miembros de la Unión Europea que tengan al menos 16 años el día de las elecciones. Deben haber residido en la zona electoral durante al menos 16 días antes de las elecciones y estar inscritos en el censo electoral local.