Conflictos

Nord Stream: detienen a ucraniano en Italia por orden de Fiscalía alemana

21.08.2025, 15:01

Un ciudadano ucraniano fue detenido anoche en Italia por la policía de ese país tras una orden de detención emitida por la Fiscalía alemana, que lo acusa de estar relacionado con el sabotaje a los gasoductos Nord Stream ocurrido en septiembre de 2022.

Según el anuncio hecho hoy por la Fiscalía germana, al hombre se le acusa, entre otros cargos, de provocar una detonación explosiva y de llevar a cabo un sabotaje contrario a la Constitución.

Al parecer, el hombre, de 49 años y cuyo nombre es Serhij K., forma parte del grupo de personas que colocaron artefactos explosivos en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 cerca de la isla danesa de Bornholm, en el mar Báltico, a finales de septiembre de 2022.

"El acusado era presumiblemente uno de los coordinadores de la operación", anunció la Fiscalía alemana.

El ucraniano fue detenido el martes por la noche en la provincia de Rímini por agentes italianos italianos, en colaboración estrecha con la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Se prevé que el acusado sea trasladado en breve a Alemania, donde las autoridades judiciales deberán decidir acerca de su posible ingreso en prisión preventiva.

El ucraniano llevaba varios días de vacaciones con su familia en la costa adriática, según medios italianos. Al parecer, durante un control se descubrió que se trataba de un hombre sobre el que pesaba una orden de detención y fue trasladado a prisión.

"La Fiscalía Federal ha logrado un éxito impresionante en la investigación", declaró la ministra alemana de Justicia, Stefanie Hubig.

"La voladura de los gasoductos debe esclarecerse, también desde el punto de vista penal. Por eso es bueno que avancemos en este sentido. Doy las gracias a todos los que han participado en esta operación tan compleja y siguen trabajando para que se haga justicia", añadió la política socialdemócrata.

Sabotaje en 2022

A finales de septiembre de 2022, los dos gasoductos Nord Stream 1 y 2 resultaron dañados por varias explosiones, que se registraron cerca de la isla danesa de Bornholm, en el mar Báltico. Poco después se descubrieron cuatro fugas en tres de las cuatro tuberías de Nord Stream.

Rusia administraba gas natural a Alemania a través de Nord Stream 1. El Nord Stream 2 aún no estaba en funcionamiento debido a la guerra de agresión rusa contra Ucrania y disputas políticas subsiguientes.

Tras el atentado, se planteó la cuestión de cómo se habían colocado las cargas explosivas para dañar los gasoductos. Los expertos consideraron probable que buzos entrenados pudieran haber colocado artefactos explosivos en los lugares.

Las autoridades de varios países iniciaron investigaciones tras el atentado. Sin embargo, Dinamarca y Suecia suspendieron las actuaciones.

Según su declaración de hoy, la Fiscalía alemana considera que el acusado detenido y sus cómplices utilizaron para el transporte un yate de vela que partió de la ciudad de Rostock, en el norte de Alemania. El yate había sido alquilado previamente a una empresa alemana a través de intermediarios con ayuda de documentos de identidad falsificados.

Otro ucraniano buscado

Aparte del ucraniano detenido hoy, las autoridades alemanes han solicitado la detención de su compatriota Volodímir Z. , al que los medios de comunicación atribuyen la profesión de instructor de buceo.

Según la Fiscalía General de Varsovia, el sospechoso se encontraba inicialmente en Polonia, pero desde allí se trasladó a su país de origen. Hasta ahora no ha sido detenido.

Su salida de Polonia fue posible, de acuerdo con la citada fiscalía, porque las autoridades alemanas no lo habían incluido en el Sistema de Información de Schengen (SIS), que facilita la identificación de las personas sobre las que pesa una orden de detención europea.

"Volodímir Z. cruzó la frontera entre Polonia y Ucrania antes de ser detenido, y la policía fronteriza polaca no tenía ni la información ni la base para detenerlo, ya que no figuraba como persona buscada", explicó la Fiscalía polaca.