Computación
Ministra alemana critica apoyo de Gobierno anterior a empresa Intel
25.07.2025, 15:19
La ministra alemana de Economía, Katherina Reiche, criticó hoy al Gobierno anterior por su apoyo al fabricante estadounidense de chips Intel, luego de que la empresa anunciara que no construirá una planta en el este de Alemania como tenía previsto.
"La financiación de proyectos individuales con miles de millones debe examinarse con sumo cuidado", declaró Reiche durante una visita al fabricante de armamento Diehl Defence en Röthenbach an der Pegnitz, cerca de Núremberg.
"Sin duda, se debería haber actuado con más cautela", sostuvo Reiche, añadiendo que, en el futuro, deben evitarse casos como el de Intel o el fabricante sueco de baterías Northvolt, que también tenía previsto montar una fábrica en Alemania, pero el proyecto no se concretó debido a la quiebra de la empresa.
No obstante, Alemania debe seguir avanzando en el desarrollo de chips, agregó la ministra. "Podemos mejorar en el ámbito de los chips de alto rendimiento", comentó Reiche.
La ministra se reunirá el lunes con el primer ministro del estado federado de Sajonia-Anhalt, Rainer Haseloff, y el ministro regional de Economía, Sven Schule, para estudiar posibles soluciones para compensar la pérdida que supone la cancelación de los planes de Intel de construir una fábrica en Magdeburgo.
Intel desistió de sus planes de construir una fábrica por valor de miles de millones de euros en esa región de Alemania y otro proyecto en Polonia, según anunció. El fabricante estadounidense, que se encuentra en dificultades, indicó en un comunicado que ambos proyectos se suspenderán con el fin de optimizar la capacidad de producción.
"Intel está tomando medidas para optimizar su presencia en el sector manufacturero y obtener una mayor rentabilidad del capital invertido. Como parte de este esfuerzo, Intel no seguirá adelante con los proyectos previstos en Alemania y Polonia", indica el comunicado, sin dar más detalles.
El anuncio se produjo junto con los resultados trimestrales de Intel, que mostraron un estancamiento de los ingresos interanuales en 12.900 millones de dólares y una pérdida neta de 2.900 millones de dólares, lo que supone un aumento con respecto a la pérdida de 1.600 millones de dólares del año anterior.
La ceremonia de inauguración de la planta en Magdeburgo estaba prevista para 2024.
En septiembre del año pasado, el fabricante de chips anunció que suspendería los proyectos en Polonia y Alemania durante unos dos años debido a la "demanda prevista del mercado".
Sin embargo, el entonces director ejecutivo, Pat Gelsinger, dejó Intel a finales de 2024 y fue sustituido por Lip-Bu Tan, quien puso en marcha un amplio programa de recorte de gastos destinado a estabilizar las finanzas de la empresa.
Se preveía la creación de unos 3.000 puestos de trabajo en Sajonia-Anhalt. La inversión se estimaba en unos 30.000 millones de euros (35.200 millones de dólares).
El Gobierno alemán había prometido ayudas estatales por un total de 9.900 millones de euros para la concreción del proyecto.
Intel, una fuerza dominante en la industria de los chips en el pasado, quedó rezagada tras perder el tren del auge de los teléfonos inteligentes, en el que prevalecieron los procesadores más eficientes en cuanto a energía que desarrollaron rivales como Qualcomm y TSMC.