Historia
Embajador ruso en Alemania desata polémica en conmemoración de IIGM
25.04.2025, 11:48
El embajador de Rusia en Alemania, Serguéi Nechayev, causó hoy polémica al asistir a la conmemoración del 80 aniversario del encuentro entre soldados estadounidenses y soviéticos a orillas del río Elba el 25 de abril de 1945, en la ciudad de Torgau, en el este de Alemania.
"Hoy debemos recordar a los soldados caídos", dijo Nechayev en alemán en el acto, rodeado de periodistas y ciudadanos. "Por eso este día es muy importante para nosotros", agregó.
Su participación en la conmemoración fue cuestionada previamente debido a los continuos ataques militares de Moscú contra Ucrania. Poco antes, el embajador de Ucrania en Alemania, Oleksii Makeiev, pidió que se prohibiera a su homólogo ruso asistir al acto.
Cuando se le preguntó qué pensaba sobre el hecho de no ser bienvenido, Nechayev dijo: "No lo siento, me siento cómodo".
"Tenemos la oportunidad de dar a conocer nuestra posición", agregó el diplomático sobre el hecho de que le negaran el derecho a hablar en la ceremonia de colocación de una corona floral.
El primer ministro del estado federado de Sajonia, Michael Kretschmer, se dirigió al embajador ruso con palabras claras sobre la guerra en Ucrania.
"Fue Rusia la que inició una guerra contra Ucrania en violación del derecho internacional. No en (2022), sino en 2014. Y depende de Rusia, solo de Rusia, poner fin a esta guerra", denunció Kretschmer en dirección a Nechayev, quien recibió algunos abucheos de la multitud.
El embajador ruso habló con algunas de las personas presentes, con su solapa adornada con la cinta negra y naranja de San Jorge.
Considerada tradicionalmente un símbolo del recuerdo de la guerra soviético-alemana, el uso de dicha cinta ha sido criticada como un símbolo de propaganda rusa desde que Moscú intervino militarmente por primera vez en Ucrania hace 11 años, con la invasión de Crimea, culminando con la invasión a gran escala del país en febrero de 2022.