Finanzas
Bundesbank: activos financieros de hogares alemanes alcanzan nivel récord
25.04.2025, 10:32
Los activos financieros de los hogares alemanes alcanzaron un nivel récord a finales de 2024, con 9,050 billones de euros (10,280 billones de dólares), según anunció hoy el banco central alemán, el Bundesbank.
La cifra del último trimestre del año pasado supone un crecimiento de 136.000 millones de euros con respecto al trimestre anterior, explicó la entidad.
Según los cálculos del Bundesbank, alrededor de la mitad de la suma es atribuible al 10 % más rico, compuesto por unos cuatro millones de hogares. Sus activos también crecen con más fuerza porque invierten más en acciones y fondos que muchos hogares con menos recursos financieros.
De acuerdo con el Bundesbank, la subida de los activos en el último trimestre de 2024 supuso el quinto aumento trimestral consecutivo y estuvo impulsado por las ganancias bursátiles, cifradas en 40.000 millones de euros.
Del total de los activos financieros, algo menos del 20 % se invirtieron durante dicho periodo en acciones, lo que en términos concretos se tradujo en 1,693 billones de euros. En conjunto, los hogares invirtieron en fondos de inversión y aumentaron sus tenencias de efectivo y depósitos a la vista (similares a las cuentas corrientes).
El Bundesbank precisó que unos 20 millones de hogares se sitúan en el extremo inferior de la escala de distribución y representan el 8 % de los activos financieros.
En su análisis, el Bundesbank tiene en cuenta el efectivo y los depósitos bancarios, los valores como acciones y fondos, así como las reclamaciones de seguros. No se incluyen los bienes inmuebles, que para muchos hogares constituyen una parte significativa de su patrimonio.
Según las últimas cifras del Bundesbank, más de un tercio de los activos financieros totales (3,406 billones de euros) son efectivo y depósitos a la vista, a los que la gente puede acceder rápidamente en caso de necesidad.
En particular, los hogares con presupuestos más reducidos prefieren este tipo de depósitos en efectivo por razones de prudencia.
Otro factor que contribuye al aumento de los depósitos a la vista es que los depósitos a plazo fijo ya no son tan lucrativos tras los recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Sin embargo, el nivel récord de activos financieros oculta el hecho de que la tasa de inflación, en ocasiones muy alta, ha erosionado de manera parcial los rendimientos, especialmente para aquellos que dependen en gran medida del efectivo y los depósitos bancarios.
Tras deducir las deudas, el Bundesbank calcula que los hogares alemanes disponían de activos financieros netos por valor de 6,913 billones de euros a finales de 2024. Esto supone 132.000 millones de euros más que a finales del tercer trimestre. Sin embargo, ajustados a la inflación, los activos financieros netos siguen estando a un nivel inferior al de 2022.