Empresas

Estudio: burocracia cuesta a pymes alemanas 61.000 millones de € anuales

25.04.2025, 10:32

Los empleados de las pymes alemanas dedican de media un 7 % de su tiempo laboral a procesos burocráticos, con un coste de 61.000 millones de euros (69.235 millones de dólares), según un estudio del banco estatal de desarrollo KfW hecho público hoy.

Esto corresponde a una media de 32 horas al mes por empresa, o un total de 1.500 millones de horas de trabajo al año para las pequeñas y medianas empresas alemanas.

Estos datos son fruto del "panel de pymes" representativo elaborado por el KfW entre alrededor de 10.000 pequeñas y medianas empresas de todos los sectores.

Los procedimientos regulados son, de hecho, una base esencial del sistema económico, afirmó el experto en pymes del KfW, Michael Schwarz. "Sin embargo, a medida que aumenta la burocracia, también aumenta el riesgo de que los costos superen los beneficios", agregó.

Desde la perspectiva de las pequeñas y medianas empresas, la reducción de la burocracia es actualmente la cuestión de política económica más urgente.

El estudio no incluye cargas que no se pueden o difícilmente se pueden medir en horas de trabajo, como por ejemplo los largos procedimientos de planificación y aprobación, la escasa accesibilidad a las autoridades o la interpretación controvertida de las regulaciones.

"Estos costos psicológicos en el trato con la burocracia tienen un papel clave para muchas empresas", dijo Schwarz. Desde la perspectiva de las pequeñas y medianas empresas, añadió, la burocracia es con diferencia el mayor riesgo para la competitividad.

Por ello, en el sector de la construcción se dedica una gran cantidad de tiempo de trabajo a procesos burocráticos. Indicó que los autónomos que trabajan en solitario también se ven gravemente afectados y que, en general, la carga burocrática disminuye a medida que aumenta el tamaño de la empresa.

El probable futuro gobierno de coalición entre la alianza conservadora de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), y el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) prometió una amplia reducción de la burocracia y quiere modernizar las decisiones, los procesos y las estructuras gubernamentales.

Sin embargo, los gobiernos anteriores ya intentaron reducir la burocracia, con poco éxito.

El exceso de burocracia es siempre motivo de queja en círculos económicos, considerándola una enorme carga. Según una encuesta del instituto de investigación económica Ifo de finales de 2024, los costes burocráticos representan de media el 6 % de la facturación de las empresas alemanas.