Diplomacia

Ministra alemana RREE promete apoyo a Moldavia ante la amenaza rusa

2.04.2025, 15:01

La ministra alemana de Relaciones Exteriores en funciones, Annalena Baerbock, se reunió hoy con la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, con la promesa de ayudar a la exrepública soviética contra las injerencias rusas.

Sandu recibió a Baerbock al mediodía en la oficina presidencial en la capital del país, Chisinau. Por la tarde, Baerbock tiene previsto hablar con el primer ministro, Dorin Recean. Previamente, este martes, Baberbock inició su gira de despedida a Europa del Este con una visita a la capital de Ucrania, Kiev.

Baerbock prometió a Moldavia el apoyo europeo y alemán contra los intentos del presidente ruso, Vladímir Putin, de interferir en sus comicios. El próximo otoño europeo, Moldavia celebrará elecciones parlamentarias y se teme que Rusia intente ejercer influencia en ellas.

Con desinformación, campañas de noticias falsas y compra de votos, Putin "intentará una vez más socavar la democracia y la libertad en Moldavia", criticó Baerbock en Kiev.

Baerbock dijo que la democracia de Moldavia era resiliente y que un futuro en la Unión Europea (UE) estaba a su alcance. "Por eso, los europeos no cejaremos en nuestro apoyo y seguiremos estando firmemente al lado de Moldavia", subrayó.

La ministra añadió que el país ha emprendido con decisión el camino hacia la UE y que, con la ayuda europea y alemana, Moldavia ha estabilizado su economía, desafiado los ataques híbridos de Rusia y logrado controlar la inflación y la crisis energética.

Baerbock también abordó los problemas de suministro energético del país. Moldavia depende casi por completo del gas ruso. Con alrededor de 2,5 millones de habitantes, es uno de los países más pobres de Europa. Además, está dividido entre fuerzas proeuropeas y prorrusas. Al igual que Ucrania, Moldavia es candidata a la adhesión a la UE desde 2022.

Tras su victoria en las elecciones presidenciales de principios de noviembre, la prooccidental Sandu quiere seguir guiando al país, que está bajo influencia rusa, hacia la UE con reformas.

La actual presidenta ganó gracias a los cientos de miles de moldavos en el extranjero, especialmente en la UE. Sin embargo, la mayoría de los votos emitidos en el propio país fueron para el exfiscal general Alexandru Stoianoglo, que aboga por estrechar relaciones económicas con Moscú.

Desde el comienzo de la guerra de agresión rusa contra Ucrania, Baerbock ha visitado Moldavia en repetidas ocasiones. Esto se debe en parte a que el pequeño país entre Ucrania y Rumania es visto como otro objetivo del hambre de poder de Putin.

Para fortalecer al país, Baerbock y sus homólogos franceses y rumanos iniciaron la llamada Plataforma de Asociación de Apoyo a Moldavia en abril de 2022. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, el Gobierno alemán ha destinado alrededor de 230 millones de euros (248 millones de dólares) para apoyar a Moldavia. Baerbock también mantiene un estrecho contacto con la europeísta Sandu.