Elecciones en Alemania

¿Qué sucede en Alemania tras las elecciones generales?

23.02.2025, 17:52

Los resultados finales de las elecciones al Bundestag (Parlamento) en Alemania no se conocerán hasta la noche del domingo o la madrugada del lunes.

Después, los partidos se pondrán manos a la obra para formar el próximo gobierno de coalición.

A continuación, un resumen de cómo funciona el proceso y qué ocurre después de que se cuenten todos los votos.

24 de febrero: El día después de las elecciones, las cúpulas de todos los partidos analizarán los resultados electorales. Para los que hayan perdido, este es el momento adecuado para anunciar las dimisiones, si aún no lo han hecho.

25 de febrero: El martes se reunirán la mayoría de los grupos parlamentarios del Bundestag (la Cámara Baja del Parlamento), probablemente con miembros recién elegidos y miembros salientes. Cada grupo parlamentario reelegirá a sus líderes. La Unión Demócrata Cristiana (CDU) y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), reafirmarán su alianza parlamentaria.

Poco después, comenzarán las conversaciones exploratorias para formar un nuevo gobierno, seguidas de las negociaciones propiamente dichas.

Es difícil predecir cuánto tiempo llevará establecer un nuevo gobierno, debido en parte a los diferentes medios que tienen los partidos para asegurar la aprobación de sus miembros a un acuerdo de coalición. Una asamblea de partido es más rápida, mientras que una votación de los afiliados lleva más tiempo.

25 de marzo: El Bundestag recién elegido debe reunirse a más tardar el 25 de marzo, es decir, 30 días después de las elecciones, según lo estipulado en el artículo 39 de la Ley Fundamental (Constitución alemana). Este es el único plazo legalmente establecido. La sesión inaugural da inicio al nuevo período legislativo. Esta sesión incluye decisiones de personal: los miembros del Parlamento eligen al nuevo presidente del Bundestag.

20/21 de abril (Semana Santa): El líder conservador Friedrich Merz ha expresado repetidamente la esperanza de que, en caso de victoria electoral, se pueda formar un gobierno antes de Semana Santa.

Hasta entonces, Alemania no se quedará sin gobierno ni sin capacidad de actuación. Según el artículo 69 de la Ley Fundamental, el cargo de canciller y sus ministros terminan al constituirse el nuevo Bundestag.

Sin embargo, el presidente Frank-Walter Steinmeier pedirá al canciller Olaf Scholz que permanezca en el cargo hasta que se nombre a un sucesor, algo que el jefe del gobierno está obligado a hacer en virtud del artículo 69. Los ministros también permanecerán en el cargo en calidad de interinos.