Navegación
Alemania busca que más barcos operen bajo su bandera
23.02.2025, 12:28
Las autoridades alemanas están trabajando en una reforma legal para conseguir que más navieras utilicen la bandera germana para sus barcos, informó a dpa la Oficina Federal de Navegación Marítima e Hidrografía (BSH) de Hamburgo, que participa en el proyecto.
El derecho internacional establece que los barcos pertenecen al Estado cuya bandera enarbolan. Por lo tanto, a los buques bajo pabellón alemán se les aplica, por ejemplo, la legislación laboral alemana.
Sin embargo, la mayoría de los buques de la flota mercante alemana navegan bajo pabellón extranjero, lo cual también es posible bajo ciertas condiciones.
Según datos de la BSH, a finales del año pasado eran 1.417 de 1.675 navíos, es decir, casi el 85 %. En 2014, la cifra era de aproximadamente el 88 %, diez años antes era del 75,8 %. Una razón importante son los costes más bajos que ofrecen otros Estados.
Las autoridades tienen previsto crear un centro de servicios central para las compañías navieras y los marineros. Hasta ahora existen varios organismos competentes. Según la BSH, el avance de la reforma dependerá también del nuevo Gobierno alemán.
La Asociación de Armadores Alemanes de Hamburgo, que representa a unas 200 empresas del sector, apoya la reforma. "La bandera alemana debe ser más atractiva y competitiva a nivel internacional para poder competir con las otras grandes potencias marítimas", afirmó en una declaración a dpa.
Los armadores sostuvieron que la administración de la bandera alemana es demasiado burocrática en comparación con otros países y que además, las normas especiales generan costes innecesarios.
En comparación internacional, el pabellón alemán obtiene resultados relativamente buenos a pesar de las desventajas mencionadas por la asociación.
La Organización del Acuerdo de París sobre los controles del Estado rector del puerto sitúa al pabellón alemán en el puesto 21 de 71 en una clasificación internacional. Los primeros puestos los ocupan Dinamarca, Países Bajos y Noruega.
La flota mercante alemana es una de las más importantes del mundo. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Alemania ocupa el séptimo puesto mundial en cuanto a peso de los buques por armador. En los primeros puestos se encuentran Grecia, China y Japón.