Bundeswehr
Alemania busca reforzar su Ejército con nuevo servicio militar
13.11.2025, 15:08
Los conservadores y socialdemócratas que gobiernan en coalición en Alemania acordaron hoy un proceso de reclutamiento como parte de un nuevo y polémico modelo de servicio militar, en el marco de un difícil compromiso para reforzar las Fuerzas Armadas del país.
Los planes prevén un reclutamiento obligatorio si el alistamiento voluntario no da los resultados esperados. Esto permitiría al Parlamento llamar a filas a jóvenes al azar si el programa de servicio militar, que inicialmente es voluntario, no proporciona suficientes reclutas nuevos para la Bundeswehr, el Ejército alemán.
El Gobierno, formado por el bloque conservador CDU/CSU de Merz y el Partido Socialdemócrata (SPD), se ha comprometido a introducir un servicio militar voluntario en respuesta a los crecientes retos para la seguridad nacional, incluida la creciente amenaza de Rusia.
Sin embargo, conservadores y socialdemócratas tuvieron dificultades para alcanzar un consenso sobre aspectos clave del proyecto de ley, entre estos los mecanismos que se aplicarían si no se presentaran suficientes jóvenes voluntarios.
El ministro de Defensa, Boris Pistorius, que aspira a que la legislación propuesta entre en vigor a principios de 2026, acogió con satisfacción el acuerdo, que aún debe ser aprobado por el Parlamento.
"No hay motivo para preocuparse, no hay motivo para temer", afirmó Pistorius.
"Porque la lección es muy clara: cuanto más disuasorias y capaces de defenderse sean nuestras Fuerzas Armadas, gracias al armamento, la formación y el personal, menor será la probabilidad de que nos veamos envueltos en un conflicto, lo que beneficia a todos, según la experiencia de la Guerra Fría. Por lo tanto, no hay motivo para preocuparse", señaló.
El debate se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Europa, impulsada por la guerra de Rusia contra Ucrania, que ya entra en su cuarto invierno, y el cambio en la política exterior de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
La alianza militar occidental OTAN tiene previsto reforzar su postura defensiva en Europa con nuevos objetivos nacionales de rearme y reclutamiento.
Alemania quiere ampliar su Ejército en unos 80.000 efectivos activos hasta alcanzar los 260.000, con 200.000 reservistas adicionales, procedentes en su mayoría del nuevo programa de servicio militar.
Sin embargo, dado que los objetivos de reclutamiento anteriores no se han cumplido en repetidas ocasiones, los principales políticos del bloque de Merz, formado por su Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), expresaron su preocupación por la insuficiencia de los planes del Gobierno.
Hubo importantes fricciones en la coalición sobre si el proyecto de ley del servicio militar debía incluir un mecanismo automático para pasar al reclutamiento obligatorio si el número de voluntarios era insuficiente.
Alemania suspendió el servicio militar obligatorio en 2011, pero puede restablecerse por mayoría parlamentaria simple, incluso en momentos de mayor tensión o de emergencia en materia de defensa.
La Ley Fundamental (Constitución alemana) actualmente solo obliga a los hombres a prestar servicio; las propuestas para incluir a las mujeres requerirían una enmienda constitucional.
Según el acuerdo, los jóvenes nacidos en 2008 o después podrán prestar servicio militar.
El líder del grupo parlamentario socialdemócrata, Matthias Miersch, declaró estar "absolutamente seguro" de que el nuevo servicio militar voluntario sería suficiente para alcanzar los objetivos de reclutamiento.
No obstante, admitió que, si no fuera así, el Parlamento tendría que volver a examinar la cuestión.